Una pérdida significa un antes y un después en nuestras vidas.
Ya sea una pérdida de un hijo, de una pareja, de un padre o una madre siempre hay un antes y un después. En el momento del después hay un gran vacío porque hemos construido una relación con objetivos, con esperanza, con distintas vivencias que al no estar presentes ahora crean un vacío.
Hay personas en las que el vacío se instala por un tiempo muy largo y que entran en una depresión o situación de tristeza permanente. Otras consiguen aceptar ese vacío que las conecta con una parte creativa. Se crea así algo nuevo que no es comparable con las vivencias pasadas; es como una nueva vida.
¿Qué podemos hacer después de una pérdida?
Cada uno tiene que reconocer sus propios recursos. Todos tenemos en mayor o menor grado recursos.
¿Qué son esos recursos? 
Es el sustrato que hemos aprendido desde la niñez dado por nuestros padres, entorno y genética. Ese sustrato es la base de la que surge la creatividad que es la capacidad de hacer algo novedoso y útil usando ese sustrato que tengo de toda la vida.
Ahora me puedo plantear nuevos retos para salir del vacío y entrar en un nuevo camino a explorar. Lo que importa es el camino no donde llegues. Pero no todo el mundo utiliza sus recursos creativos para recorrer ese camino.
¿Por qué?
Porque el camino nuevo, como todo lo nuevo, como sembrar sobre una tierra nueva requiere una labranza, requiere un tiempo. La mayoría de la gente no quiere esforzarse o prefiere quedarse recuperando las vivencias anteriores que ya no existen y nos impulsa a actividades rutinarias que no llevan al disfrute; voy atravesando el camino de la misma manera, repito y copio cosas.
La creatividad es el desafío
Es el proponerme algo que, aunque fracase y no llegue, me va a dar la satisfacción de lo que estoy haciendo. Y eso es lo que me permite salir del vacío y es lo que en términos generales se llama el trabajo del duelo.

¿Qué es el trabajo del duelo?
Es salir de la nada para construir algo nuevo con los recursos que ya tengo o con los que me puede ir dando un terapeuta, un amigo …
La creatividad es hacer algo novedoso. Empezar algo nuevo que sea beneficioso para mi y los demás … esa es la creatividad.
Gracias por leernos,
Iván Gómez García
Director de Acompañamiento Creativo
Psicólogo experto en Psico-Oncología y Cuidados Paliativos
Psicoterapeuta Gestalt (AETG-FEAP)
Aprender a vivir de nuevo incluye dejar que el amor fluya libremente dentro y fuera del corazón.
Elizabeth Berrien


